IMÁGENES Y CRÓNICA: PRESENTACIÓN NUEVA EDICIÓN DE `LA ESCUELA DE SALAMANCA´ (Marjorie G. Hutchinson) – 22 DE SEPT DE 2022

El pasado jueves 22 de septiembre, presentamos en la Universidad CEU SAN PABLO, la nueva Edición de «La Escuela de Salamanca» (lecturas sobre Teoría Monetaria Española), el clásico de Marjorie Grice-Hutchinson, publicado junto con Unión Editorial bajo nuestra colección, Cristianismo y Economía de Mercado.
El Salón de Grados se llenó para escuchar un interesante coloquio moderado por la doctora en Ciencias Económicas y Empresariales, María Blanco, que ha contado con las palabras del catedrático de Historia de las Doctrinas Económicas y doctor en Derecho, Pedro Schwartz, el economista y catedrático, Carlos Rodríguez Braun y el catedrático de Historia del Pensamiento Económico, Luis Perdices de Blas.
Tras la introducción de León Gómez Rivas, que escribe una presentación en esta nueva edición, la doctora Blanco ha iniciado el encuentro señalando la importancia de poner en valor “lo nuestro”, ya que la traducción del libro al español se produjo 53 años después de su publicación. Además, Blanco ha querido destacar la cantidad de temas que trato la Escuela de Salamanca. Una idea que también ha destacado Pedro Schwartz: “escribían de temas de gran importancia del ámbito teológico, filosófico, jurídico o político”.
El profesor Rodríguez Braun ha subrayado la influencia que esta escuela tuvo fuera de nuestras fronteras: “La influencia de las ideas de la Escuela de Salamanca llegó hasta la Escuela Escocesa del siglo XVIII y a sitios insospechados”. Rodríguez Braun también ha destacado el amor que Marjorie tenía a España ya que pasó gran parte de su vida en Málaga. Por su parte, el catedrático Luis Perdices de Blas ha subrayado el gran espíritu de trabajo de la escritora, así como la capacidad de redactar todos los libros que escribió “en una época sin internet”.
Una obra indispensable que ya se puede adquirir aquí: Unión Editorial: -La Escuela de Salamanca, lecturas sobre teoría monetaria Española-
Subiremos el vídeo del acto a nuestro canal de YouTube en próximos días.
Gracias a los ponentes, público asistente, y al Centro de Estudios, Formación y Análisis Social CEU-CEFAS, por su acogida y facilidades.
¡Hasta la siguiente!