LAS PENSIONES DE «BALDOMERA ESTADO» – AVIZOR – MARZO 2023

Baldomera Larra, (1833-1915) hija del célebre escritor Mariano José de Larra, se hizo célebre como la pionera en crear una estafa financiera de tipo piramidal que, posteriormente, reprodujeron Ponzi y Madoff.Esa estafa consiste en recibir depósitos de dinero que son generosamente remunerados detrayendo esa remuneración de los propios depósitos, lo que comporta la obtención de elevados réditos a corto plazo a cambio de la pérdida del capital a medio plazo.
En la práctica, es un sistema que promete convertir el ahorro en una inversión muy rentable y lo que realmente lleva a cabo es una redistribución del ahorro convirtiéndolo en gasto, lo que conduce inexorablemente al colapso del sistema en el medio plazo. Pues bien, el sistema público de pensiones en su modalidad de reparto, vigente en España, no es más que un sistema de estafa piramidal en el que Baldomera es el Estado, que capta fondos de la población activa para su redistribución como pensiones de la población jubilada. La diferencia entre Baldomera y el Estado estriba en que este actúa de forma coercitiva impidiendo a los forzosos participantes su salida del sistema, lo que conlleva el aplazamiento del inevitable colapso desde el medio al largo plazo.
Ese sistema de reparto, en el que la población activa actual paga sus pensiones a la población jubilada actual, implica que el ahorro se convierta automáticamente en gasto y no en inversión, lo que compromete el aseguramiento de las futuras pensiones de la actual población activa. Muy al contrario, si lo actuales cotizantes forzosos del sistema de reparto pudieran optar por un sistema de capitalización personalizado, ese ahorro pasaría directamente a inversión, lo que comportaría el asegurar sus futuras pensiones mediante la capitalización de esa inversión a lo largo de su vida activa. Si algún día la clase política española optase por aplicar un sistema de pensiones mixto, reparto más capitalización, no necesitaría utilizar la burda estrategia populista de asegurar reiteradamente la sostenibilidad de un sistema piramidal que por su propia dinámica está condenado al colapso.
Avizor
marzo de 2023