LOS TAPONES DESUNIDOS JAMÁS SEREMOS VENCIDOS – AVIZOR
EL SEMANAL DEL COVARRUBIAS DEL 16 DE JULIO DE 2024
Queridos amigos,
En el tono festivo y desenfadado que vivimos desde el domingo tras la gran jornada deportiva para nuestra querida España, Alcaraz y la Selección masculina de Fútbol, liderada por su admirable entrenador Luis de la Fuente, compartimos este artículo fresco y veraniego en el mismo espíritu de sacaros una sonrisa. Que buena falta hace con esta intensa actualidad…
Que lo disfrutéis y ¡Viva España!
*****
LOS TAPONES DESUNIDOS JAMÁS SEREMOS VENCIDOS
Yo era un simple pero imprescindible tapón de envase, elaborado con un material ligero y reciclable, de lo que me sentía orgulloso. En el pasado, tras un corto periodo en el que permanecía unido al envase, se producía mi liberación cuando alguien procedía, mediante una elemental operación de desenroscado, a la apertura del envase para dejar expedita la salida del contenido. Para mí, eran momentos placenteros en los que me ponía en contacto con las más variadas superficies y en ocasiones, incluso podía extraviarme, iniciando una nueva etapa en solitario. Me resulta difícil hacerles partícipes de la sensación de libertad que invadía mi liviano ser, lejos del manoseo habitual al que estaba sometido. Eran buenos tiempos en los que la burocracia europea tenía una cierta justificación por aquello de aprovechar las sinergias comunitarias. Mis dos vidas, la inicial de componer un todo y la posterior con cierta independencia, estaban al servicio de la seguridad y comodidad del usuario o usuaria del envase, cumpliéndose la regla de oro de los productos de consumo generalizado y habitual, consistente en que resulten prácticos a todos los efectos.
Pues bien, en una desgraciada tormenta de cerebros burocráticos surgió la distópica ocurrencia de privarnos de libertad a los útiles tapones, obligándonos a permanecer para siempre unidos al envase, un lamentable error cometido por los legisladores, seguramente mientras degustaban un desayuno servido por atentos camareros. Según la burocracia europea se trata de que ni un solo tapón se escape del reciclaje, lo que resulta inverosímil a todas luces ya que, libres o unidos, el porcentaje de desaparecidos en combate será aproximadamente el mismo, por lo que el verdadero objetivo es dejar muy claro que el dueño y señor consumidor ha sido sustituido por el dueño y señor planeta. Esa nueva deidad, con sobrecoste incluido, se le impone a todo hijo de vecino, ya sea consumidor o fabricante.
Ante tamaño desafuero, hemos optado por la resistencia pasiva, poniendo todas las dificultades posibles al usuario o usuaria. Les confieso que hemos tenido un éxito notable a juzgar por la cantidad de prendas de vestir o de casi vestir que han recibido salpicaduras de mayor o menor entidad, que incluso han obligado a prescindir definitivamente de la prenda en cuestión. Esas salpicaduras han sido más graves cuando han afectado a los ojos, cosa que los tapones no hemos podido impedir. Los manteles, sobres de cocina, mesitas auxiliares y otras superficies también recibieron salpicaduras no solicitadas e, incluso, algunos zapatos de ante de los que no se pudo quitar la mancha. Por otra parte, pero no menos importante, en muchas ocasiones el envase no puede cerrarse completamente, lo que puede comportar vertidos indeseables de contenido y su exposición a los gérmenes que busquen una fácil fuente de alimentación.
Me dirá, amable lector, que, al fin y al cabo, mi modesta función de tapón no merece tanta atención, pero para mí que pienso de forma circular y para todos los que dependemos de una u otra forma de la legalorrea comunitaria, mi caso es una clara señal de alarma de la desmedida intromisión de los poderes públicos en nuestra privacidad, utilizando la ciencia y la técnica en pro de su pensamiento totalitario. Como tapón unido al envase en contra de mis lógicas aspiraciones y apoyado por la creciente irritación de los usuarios y usuarias, incluso más de éstas últimas, me declaro en rebelión ante la insufrible burocracia europea. A la espera de que la nueva sandía comunitaria sea algo menos verde por fuera y algo menos roja por dentro, les deseo unas felices vacaciones, eso sí, “torse nu” en la medida de lo posible.
Avizor
_________
Aquellos comprometidos con nuestros valores, verán que ser parte de la Asociación pionera en España en la defensa del Liberalismo Cristiano, es todo un privilegio. Al unirte, no solo te conviertes en Socio, sino en un partícipe valioso en la defensa del Humanismo Cristiano y la Libertad.
Con solo 10 euros al mes, nos ayudas a seguir trabajando en la organización de actividades, charlas, premios, concursos, edición de libros y cuadernos, redacción de artículos y difusión de autores.
GRACIAS POR HACERLO POSIBLE. CONTAMOS CONTIGO.