ECONOMÍA DE SUMA CERO – AVIZOR – ENERO DE 2025
La idea económica de la suma cero, es decir, que si unos lo ganan otros lo pierden, era ley en las sociedades sometidas a una economía de supervivencia, que mantenía a la mayoría de la población en una situación de permanente pobreza, de la que se excluían la clase dominante y unas élites extractivas que practicaban coactivamente esa economía de suma cero. Esa lamentable situación perduró, sin grandes cambios, hasta bien entrada la primera revolución industrial, lo que dio pie a la propuesta ideológico-económica marxista de la lucha de clases, nacida precisamente en el momento en que esa economía de suma cero estaba desapareciendo, en una dramática transición, para dar paso a la moderna economía de mercado.
Con la generalización del sistema capitalista, la arcaica imposición de la igualación por abajo, que propone el socialismo, decae en favor de la moderna cooperación en libre competencia, un sistema que ha generado un extraordinario crecimiento económico, creando una mayoritaria clase media y reduciendo el nivel de pobreza a mínimos históricos. En la actualidad, afrontando ya la quinta revolución tecnológica, la economía de mercado, sustentada en el conocimiento y la creatividad, está generando un proceso emergentista exponencial. En ese paradigma de éxito, la propuesta económica socialista permanece anclada en la, históricamente superada, economía de suma cero.
Ese empecinamiento en regresar al pasado, económico y social, está conduciendo, en los países con hegemonía político-cultural socialista, a una imparable expansión del sector público, institucional o en la sombra, y a un progresivo estrangulamiento del sector privado. El dirigismo y el intervencionismo rampantes están empobreciendo a las clases medias y provocando un retroceso económico y social generalizado que acabará desembocando en la vuelta a la economía de la escasez, tornando a ser ley el primitivo concepto de suma cero para la mayoría de la sociedad, quedando nuevamente excluida de esa ley una élite ideológico-económica liberticida y depredadora.
Avizor
**
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
ENERO DE 2025*
CHARLA ONLINE CON DOMINGO SORIANO Y MIKE GONZÁLEZ: EL SEGUNDO MANDATO DE TRUMP: ¿PROTECCIONISMO O LIBERALIZACIÓN?
*Se confirmará en breve el día y la hora. Será en nuestro Canal de YouTube
20 FEBRERO DE 2025 A LAS 18:30*
PRESENTACIÓN DEL NUEVO LIBRO HOMENAJE PÓSTUMO A DON JUAN VELARDE FUERTES.
*Se confirmará en breve el lugar y formato de este acto tan especial.
Da un paso más y apoya nuestra actividad.
CONSULTA AQUÍ TODAS LAS VENTAJAS
¡NOS VEMOS PRONTO!
**
Tel: 639314915