ACTO PRESENCIAL Y NUEVO LIBRO: LA ESCUELA DE SALAMANCA, CUANDO EL PENSAMIENTO ESPAÑOL ILUMINÓ AL MUNDO – 29 ABRIL 2025
PRESENTACIÓN DEL NUEVO LIBRO:
La Escuela de Salamanca: Cuando el pensamiento español iluminó al mundo
El legado de Francisco de Vitoria: 500 años influyendo en la economía, los derechos humanos y la filosofía occidental.
AUTORES: José Carlos Martín de la Hoz y León M. Gómez Rivas
El martes 29 de abril, el Centro Covarrubias con la colaboración de Acción Liberal, organizan la presentación de este nuevo libro. Será en la Fundación Rafael del Pino, calle Rafael Calvo 39 de Madrid, a las 18:30 de la tarde.
Contaremos con los dos autores, y con la presencia e introducción de Rubén Manso Olivar, presidente del Centro Diego de Covarrubias y Daniel Rodríguez Asensio, Presidente de Acción Liberal, y viceconsejero de economía de la Comunidad de Madrid.
INSCRIPCIONES A TRAVÉS DE ESTE FORMULARIO O POR EMAIL A info@centrocovarrubias.org
En Librerías el 15 de Abril: Preventa AQUÍ
El día del acto se podrá adquirir el libro con el 5% de descuento y ser firmado por los autores.
EL LEGADO DE FRANCISCO DE VITORIA: 500 AÑOS INFLUYENDO EN LA ECONOMÍA, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL.
En 1526, Francisco de Vitoria llegaba a la Universidad de Salamanca. Lo que comenzó como una renovación de la teología terminaría transformando el pensamiento occidental. Sus reflexiones sobre la dignidad humana, la justicia y la economía sentaron las bases del derecho internacional, la ética económica moderna y los derechos fundamentales.
DE SALAMANCA AL MUNDO: CUANDO EL PENSAMIENTO ESPAÑOL REVOLUCIONÓ LA ÉTICA, EL DERECHO Y LA ECONOMÍA
El libro hace un recorrido intelectual por la Escuela de Salamanca que revela cómo sus ideas sobre el valor de los bienes, los límites del poder o la legitimidad de la guerra, continúan vigentes cinco siglos después. Sus teólogos y juristas desarrollaron principios revolucionarios sobre el comercio justo, la propiedad privada y las relaciones entre estados que configurarían el mundo moderno. A través de un análisis riguroso y accesible, los autores demuestran por qué la Escuela de Salamanca merece ser reconocida como uno de los momentos cumbre del pensamiento español y universal.
LEGITIMIDAD DEL PODER POLÍTICO Y JUSTIPRECIO
Desde su gestación en el contexto de la reforma católica hasta su influencia en el desarrollo del derecho y la economía modernos, los autores analizan figuras clave como Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Martín de Azpilcueta, mostrando cómo sus ideas sobre justicia, comercio y derechos humanos se adelantaron a su tiempo y continúan inspirando debates contemporáneos.
La legitimidad del poder político, la teoría del precio justo de otro gran escolástico, Diego de Covarrubias, los derechos de los pueblos indígenas y las bases del derecho internacional son algunos de los temas fundamentales que se examinan, demostrando la sorprendente actualidad del pensamiento salmantino en un mundo que sigue buscando el equilibrio entre ética y economía.
SORBRE LOS AUTORES:
José Carlos Martín de la Hoz
Jose Carlos Martín de la Hoz (san Fernando, Cádiz 1955). Doctor en historia de la Teología. Miembro de la academia de historia eclesiástica. Profesor del máster de causas De los Santos del Dicasterio de las causas De los Santos en Madrid, asesor de la Conferencia episcopal española y director de la oficina de las causas del Opus Dei en España.
León M. Gómez Rivas
León M. Gómez Rivas es doctor en Historia Moderna y en Economía por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja como Catedrático en la Universidad Europea, impartiendo las asignaturas de Ética, Historia y Pensamiento Económico. Asimismo es profesor de Pensamiento Social Cristiano en la Universidad Católica de Ávila. Recientemente ha terminado el Bachillerato (Grado) y la Licenciatura (Máster) en Teología por la Universidad Eclesiástica San Dámaso, donde está preparando una Tesis Doctoral sobre ‘Moral y pensamiento político del cardenal Roberto Belarmino’.
Estaría interesado en asistir al evento.
Si es tan amable, envíe email a info@centrocovarrubias.org con sus datos. Gracias