EL SEMANAL DEL COVARRUBIAS DEL 03 DE OCTUBRE DE 2023
Estimados amigos,
Os dejamos este más que interesante artículo de Miguel Ángel Sanz a cerca de las últimas polémicas surgidas de las criticas de Milei al Papa Francisco cuando éste último habla de Justicia Social.
El pasado jueves 28 de septiembre tuvimos la ocasión de escuchar a dos extraordinarias personas, Javier Barraycoa y Francisco José Contreras, que supieron dialogar y mostrar con datos y referencias concretas sus respectivas posturas y sobre todo conseguir que los Cristianos nos entendamos un poco más cuando unos afirman que el Liberalismo es pecado y otros defendamos que es totalmente compatible con el cristianismo.
EL SEMANAL DEL COVARRUBIAS DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Hace un año que presentamos este libro que dejamos en la imagen, del que no nos queda ni un ejemplar por el interés suscitado. Y que pronto volveremos a tener disponible para regalar a los Socios y colaboradores como parte de sus ventajas.
En este primer aniversario, el Padre Jose Carlos Martín de la Hoz nos deja unas grandes reflexiones y referencias sobre Marjorie G-Hutchinson, la teoría monetaria española y La Escuela de Salamanca, que compartimos en nuestro Semanal.
Estimados amigos,
Esta semana León Gómez Rivas recuerda a Adam Smith en su tercer centenario, con referencias, escritos y enlaces de máximo interés.
Arrancamos el nuevo curso con un acto de máximo interés.
Un diálogo entre Francisco José Contreras y Javier Barraycoa. Moderado por el Padre Francisco José Delgado.
Un campo lleno de matices donde pretendemos un mayor entendimiento, claridad y comprensión de todas las posturas.
LOS DEL «NUNCA PASA NADA»
En los comienzos de la Transición desde la autocracia autoritaria franquista a la democracia liberal, muchos españoles expresaban en privado la idea de que el cambio de régimen no les iba a afectar de forma significativa, ya que su vida continuaría sin especiales cambios.
De la decadencia económica de Argentina se ha escrito mucho, y no es para menos. Hasta mediados del siglo XX, el país del Cono Sur figuraba entre los más prósperos del mundo, con niveles de PIB per cápita cercanos a los de las grandes potencias de Occidente.
Estimados amigos,
Volvemos con nuestro Semanal y estrenamos este nuevo curso con un artículo de Benjamín Santamaría que analiza la crisis de movilidad, con casos y circunstancias concretas a nivel nacional que los políticos ignoran.LEER ARTÍCULO COMPLETO
Compartimos la reseña sobre el Libro Estado contra Mercado de Carlos R. Braun, que ha escrito León Gómez Rivas para el Iberian Journal of the History of Economic Thought, de Ediciones Complutense.