LISTADO COMPLETO DE LIBROS Y CUADERNOS DEL CDC PDF
MARTES 1 DE JULIO
COMIDA «FIN DE CURSO» PARA SOCIOS EN JAI ALAI, CON IVÁN ESPINOSA DE LOS MONTEROS.
El martes 1 de julio a las 14h, tendremos la ocasión de juntarnos en torno a una mesa para compartir comida y charla antes del verano, y además contar con la presencia de nuestro amigo Iván Espinosa de los Monteros para comentar la actualidad, siempre con el tono de esperanza que ofrece su último libro, España tiene solución.LEER ARTÍCULO COMPLETO
El próximo jueves 19 de junio a las 19:30, os ofrecemos una interesante charla con Óscar Carreiro y Benjamín Santamaría.LEER ARTÍCULO COMPLETO
EL SEMANAL DEL COVARRUBIAS DEL 10 DE JUNIO DE 2025
Veíamos la semana pasada cómo Patrick Deneen yerra, en nuestra opinión, en su ataque sin reservas al “fusionismo” liberal-conservador, considerado por él un híbrido inviable en el que lo liberal termina devorando siempre a lo conservador. Intentamos mostrar que John Locke fue el primer fusionista, y que su defensa de la libertad política y de los derechos naturales es compatible con una afirmación resuelta de la familia natural y de las obligaciones de solidaridad, así como con una visión cristiana de la ley natural.LEER ARTÍCULO COMPLETO
EL SEMANAL DEL COVARRUBIAS DEL 03 DE JUNIO DE 2025
Patrick Deneen es el representante más destacado de un “conservadurismo del bien común” caracterizado por su antiliberalismo (en este artículo expliqué su obra más reciente, “Regime Change”), y una de las principales influencias intelectuales de la nueva administración norteamericana.LEER ARTÍCULO COMPLETO
EL SEMANAL DEL COVARRUBIAS DEL 27 DE MAYO DEL 2025
Buenas tardes, estoy muy agradecido a la Asociación Xoan de Lugo por esta invitación que me hace, como presidente del Centro Diego de Covarrubias, una institución hermana, para participar en estas VII Xuntanzas Austriaco-Galaicas. Y le estoy muy agradecido porque me ha dado la oportunidad, primero, de conocer personalmente al profesor Miguel Anxo Bastos, por el que siento una profunda admiración y, segundo, porque considero un honor poder hablar hoy aquí en este foro.LEER ARTÍCULO COMPLETO
EL SEMANAL DEL COVARRUBIAS DEL 20 DE MAYO DE 2025
En las democracias occidentales del s.XXI, la política fiscal ha pasado de ser una cuestión ideológica a convertirse en una razón de Estado. De hecho, el esfuerzo fiscal es muy similar con gobiernos conservadores y con gobiernos socialistas. La causa de esa sustancial transformación ha sido el incesante aumento del tamaño del Estado por la vía de un gasto público galopante, derivado de un pretendido Estado de bienestar que conlleva la creación de múltiples colectivos clientelares que deben ser crecientemente financiados, lo que acabará por hacerlo insostenible, provocando graves consecuencias para una sociedad habituada a la dependencia.LEER ARTÍCULO COMPLETO
El Padre José Carlos Martín de la Hoz, y el Catedrático León Gómez Rivas nos ofrecen este sencillo e indispensable libro, editado por Sekotia, en el que además se analiza el legado de Francisco de Vitoria: 500 años influyendo en la economía, los derechos humanos y la filosofía occidental.
Os dejamos con el Vídeo de la presentación, que tuvo lugar en la Fundación Rafael del Pino el pasado 29 de abril. LEER ARTÍCULO COMPLETO
Hace algunos meses, el presidente Javier Milei aludió a la tesis de Max Weber, según la cual el capitalismo tiene raíces en el protestantismo, al que –según su propia interpretación– vincula con el judaísmo. Más allá de las numerosas evidencias históricas y estadísticas que contradicen esta postura, en esta conferencia proponemos una visión alternativa: el capitalismo de libre mercado, tal como lo conciben especialmente los pensadores de la escuela austriaca, requiere fundamentos filosóficos sólidos que pueden encontrarse de manera clara y coherente en la metafísica de Santo Tomás de Aquino. Conceptos como el bien y el mal, el orden, la libertad, la propiedad, el Bien común y la justicia distributiva, forman parte de un marco teórico imprescindible para sostener una economía verdaderamente libre y justa.LEER ARTÍCULO COMPLETO
En la primavera de 1808, el pueblo español se vio de pronto arrojado a una situación límite. La Corona había sido humillada, el rey Fernando VII estaba retenido por Napoleón y el gobierno legítimo había sido sustituido por una trama de imposiciones extranjeras que culminaban en la designación de José Bonaparte como rey. Pero más allá de la crisis política, lo que el pueblo sintió fue una amenaza más profunda: la disolución de su ethos, de su forma de vivir, de creer, de transmitir lo que consideraba sagrado.LEER ARTÍCULO COMPLETO
EL SEMANAL DEL COVARRUBIAS DEL 29 DE ABRIL DE 2025
La festividad de San Vicente Ferrer se celebra el 5 de abril, por ser el día que coincide son su muerte en 1419. Sin embargo, en muchos lugares, especialmente en la Comunidad Valenciana, su fiesta es movible y se celebra el lunes siguiente al Domingo de Pascua, una fecha que se conoce como el Lunes de San Vicente. Y aunque este año haya coincidido con el gran apagón, nosotros preferimos centrarnos en el Santo…LEER ARTÍCULO COMPLETO